Terraza verde

Terrazas Verdes: Beneficios, Valor de Reventa y Cómo Instalar una en tu Propiedad

Valora el post

Las terrazas verdes no solo embellecen tu hogar; también aumentan el valor de mercado, mejoran la eficiencia energética y reducen el impacto ambiental.

En esta guía, analizamos por qué una terraza verde es una inversión inteligente, qué beneficios ofrece y cómo podés implementarla paso a paso.

¿Cuánto Aumenta el Valor de una Propiedad con Terraza Verde?

Según estudios inmobiliarios, una terraza verde puede elevar el valor de una propiedad entre un 10% y un 25%, dependiendo del diseño, la zona y el mantenimiento. Además, mejora la atractividad comercial, ya que cada vez más compradores priorizan las soluciones sustentables.

Beneficios Clave de Tener una Terraza Verde

BeneficioDescripción
Mayor valor inmobiliarioAumenta el precio de venta hasta un 25%.
Aislamiento térmicoReduce el uso de aire acondicionado y calefacción.
Eficiencia energéticaDisminuye el consumo eléctrico general del hogar.
Reducción del ruidoLas plantas atenúan hasta el 50% del ruido exterior.
Impacto ambiental positivoCaptura CO₂, genera oxígeno y mejora la calidad del aire.

Tipos de Terrazas Verdes: ¿Cuál es Mejor para tu Hogar?

  • Ornamental: Diseñadas con jardines decorativos, ideales para relax o reuniones.
  • Funcional: Incorporan huertos urbanos para cultivar frutas, hierbas y vegetales.
  • Natural: Requieren poco mantenimiento, con césped y plantas resistentes.

Costos y Retorno de Inversión (USD por metro cuadrado)

El costo de instalación varía según el sistema, el tipo de vegetación y si incluye riego automatizado. Esta tabla resume las opciones más comunes:

Tipo de terraza verdeCosto estimado (USD/m²)Retorno estimado
Extensiva (bajo mantenimiento)$50 – $1205 a 10 años
Intensiva (más vegetación)$150 – $30010 a 15 años

Además, una terraza verde bien ejecutada puede reducir los costos energéticos hasta en un 30%, generando un ahorro sostenido en el tiempo.

Cómo Instalar una Terraza Verde Paso a Paso

  1. Evaluación estructural: Verificá que la estructura soporte el peso del sistema completo.
  2. Impermeabilización adecuada: Aplicá una membrana que evite filtraciones al interior.
  3. Selección de sustratos: Usá mezclas livianas pero nutritivas para las plantas.
  4. Instalación del riego: Un sistema por goteo automático facilita el mantenimiento.
  5. Elección de plantas: Optá por especies nativas, resistentes al clima y de bajo consumo hídrico.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Una terraza verde aumenta el valor de una casa?

Sí. Según el diseño y la zona, puede incrementar su valor entre un 10% y 25%, además de mejorar su atractivo para la venta o alquiler.

¿Requiere mucho mantenimiento?

No necesariamente. Las terrazas extensivas tienen bajo mantenimiento. Solo se recomienda controlar el riego, podas ocasionales y revisar el sistema impermeable.

¿Se puede instalar en cualquier vivienda?

Antes de instalar, es fundamental hacer un estudio técnico para confirmar si la estructura del techo lo permite.

¿Es obligatorio usar riego automatizado?

No, pero es altamente recomendable para mantener las plantas en buen estado sin esfuerzo diario.

Implementar una terraza verde es una decisión que combina estética, sostenibilidad y retorno económico.

Con una planificación adecuada, podés transformar tu azotea en un espacio verde, eficiente y valioso para vos y para el planeta.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio