Distancias para Construir con el Vecino en Uruguay

Distancias para Construir con el Vecino en Uruguay: Guía Completa 2025

Valora el post

Si estás planeando construir en tu terreno en Uruguay, es crucial conocer las distancias legales para construir con el vecino según el Código Civil y las ordenanzas municipales.

Ya sea en Montevideo, Canelones o Maldonado, respetar estas normas evita disputas legales, protege la privacidad y asegura la seguridad de tu propiedad.

En esta guía completa, te explicamos las distancias mínimas para paredes, ventanas, árboles y más, con tablas, ejemplos prácticos y FAQs.

Seguí leyendo para construir sin problemas.

Conoce también los precios de referencia de albañiles en Uruguay antes de construir tu pared.

¿Qué dice el Código Civil uruguayo sobre construir cerca del vecino?

El Código Civil de Uruguay (Ley Nº 16.603) regula las distancias para construcciones y plantaciones cerca de propiedades vecinas, especialmente en los Artículos 612-614 (plantaciones) y 616-618 (luces y vistas).

Estas normas buscan prevenir conflictos y garantizar la privacidad. A continuación, los puntos clave:

  • Ventanas y balcones: No se pueden abrir ventanas o balcones con vistas directas a la propiedad vecina si están a menos de 3 metros de la línea divisoria (Artículo 618).
  • Paredes medianeras: No se pueden abrir ventanas en una pared medianera sin el consentimiento del vecino (Artículo 616).
  • Árboles y arbustos: Los árboles deben estar a 3 metros de la línea divisoria, y los arbustos a 1 metro (Artículo 612).

Además, las ordenanzas municipales, como las de la Intendencia de Montevideo o Canelones, pueden imponer restricciones adicionales, como retiros de 3 a 5 metros para nuevas construcciones.

Conocé más sobre permisos

Tabla: Distancias legales para construir en Uruguay

Esta tabla resume las distancias mínimas según el Código Civil y ejemplos de ordenanzas municipales:

ElementoDistancia mínimaNormaNotas
Ventanas/Balcones3 metrosCódigo Civil, Art. 618Prohibidas vistas directas al vecino.
Paredes linderas3-5 metros (municipal)Ordenanzas (e.g., Montevideo)Varía por zona; consultar Intendencia.
Árboles3 metrosCódigo Civil, Art. 612El vecino puede pedir poda de ramas.
Arbustos1 metroCódigo Civil, Art. 612Ordenanzas locales pueden ajustar.
Pozos/CloacasReglamento localCódigo Civil, Art. 590 (similar)Requiere dictamen pericial si no hay norma.

Variaciones municipales: Montevideo, Canelones, Maldonado

Las distancias para construir varían según la Intendencia. Ejemplos:

  • Montevideo: Nuevas construcciones suelen requerir un retiro de 3 metros desde la línea divisoria en zonas residenciales. Consultá el Plan Regulador Comunal en montevideo.gub.uy.
  • Canelones: Algunas zonas tienen restricciones ambientales que prohíben muros linderos sin permiso. Contactá la Gerencia de Gestión Territorial.
  • Maldonado (Punta del Este): Retiros de 5 metros en áreas de alta densidad para garantizar privacidad.
Construcción en Montevideo respetando distancias con vecino

Ejemplo: Un constructor en Pocitos, Montevideo, debió retrasar su pared 3 metros para cumplir con la normativa, evitando una multa de la Intendencia.

Checklist: Antes de construir cerca de tu vecino

Para evitar problemas legales en Uruguay, verificá:

  • Consultá el Código Civil (Art. 612-618) para distancias de ventanas y plantaciones.
  • Revisá las ordenanzas municipales de tu Intendencia (Montevideo, Canelones, etc.).
  • Contratá un agrimensor para delimitar tu terreno con precisión.
  • Negociá con tu vecino si planeás construir cerca de la medianera.
  • Solicitá permisos de obra para evitar multas.

Consultá con expertos

Preguntas Frecuentes sobre Construir Cerca del Vecino en Uruguay

1. ¿Cuál es la distancia mínima para construir una pared cerca de mi vecino en Uruguay?

No hay una distancia mínima específica para paredes linderas en el Código Civil uruguayo, pero las ordenanzas municipales, como las de Montevideo, suelen requerir 3 metros de retiro para nuevas construcciones, salvo acuerdos con el vecino.

2. ¿Puedo abrir una ventana cerca de la medianera en Uruguay?

Según el Artículo 618 del Código Civil, no se pueden abrir ventanas o balcones con vistas directas a la propiedad vecina si están a menos de 3 metros de la línea divisoria.

3. ¿Qué distancia deben tener los árboles de la medianera?

El Artículo 612 del Código Civil establece que los árboles deben estar a 3 metros de la línea divisoria, y los arbustos a 1 metro, salvo ordenanzas locales.

4. ¿Qué hago si mi vecino construye demasiado cerca de mi terreno?

Consultá con un abogado o agrimensor para verificar si viola el Código Civil o normas municipales. Podés presentar una denuncia en la Intendencia o iniciar una mediación.

5. ¿Necesito permiso del vecino para construir un muro lindero?

No, salvo acuerdos previos o servidumbres. Sin embargo, consultá con la Intendencia, como la de Canelones, por restricciones ambientales o urbanísticas.

Consejos prácticos para construir en Uruguay

Maximizá la seguridad de tu proyecto con estas recomendaciones:

  • Contratá un arquitecto para diseñar planos que cumplan con el Código Civil y normas municipales.
  • Usá un agrimensor para evitar disputas por linderos, especialmente en Montevideo o Punta del Este.
  • Negociá con tu vecino para compartir costos de muros medianeros (Artículo 575, Código Civil).
  • Consultá la Intendencia antes de construir para conocer restricciones locales.

Compartí esta guía para ayudar a otros constructores

Conclusión: Construí sin problemas en Uruguay

Respetar las distancias para construir con el vecino en Uruguay es clave para evitar multas, disputas legales y problemas con la privacidad.

Desde los 3 metros para ventanas y árboles según el Código Civil hasta los retiros municipales en Montevideo o Canelones, esta guía te da todo lo que necesitás para planificar tu construcción. No arriesgues tu proyecto.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio