Una instalación eléctrica adecuada es fundamental para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de cualquier aire acondicionado, especialmente en equipos split frío/calor de 3000 frigorías (aproximadamente 12.000 BTU).
Utilizar el cable correcto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también previene fallas, evita sobrecalentamientos y prolonga la vida útil del equipo.
A continuación, te mostramos una tabla completa con los cables recomendados según la capacidad del equipo y el tramo de la instalación.
¿Qué es el capacitor del aire acondicionado y cómo saber si está fallando?
Cables recomendados según capacidad y tramo:
Capacidad (Frigorías) | Tramo de la instalación | Tipo de cable | Sección recomendada | Comentario |
---|---|---|---|---|
2250 - 3000 | Alimentación principal | Cable tipo taller 3x2.5 mm² | 2.5 mm² | Fase, neutro y tierra. Recomendado hasta 15-20 metros de recorrido |
Interconexión entre unidades (Inverter) | Cable tipo taller 4x1.5 mm² | 1.5 mm² mínimo | Algunos modelos inverter requieren 4 conductores (L1, L2, N y tierra) | |
4500 - 6000 | Alimentación principal | Cable tipo taller 3x4 mm² | 4 mm² | Recomendado para mayor consumo o instalaciones de largo alcance |
Interconexión entre unidades (Inverter) | Cable tipo taller 4x2.5 mm² | 2.5 mm² | Mayor sección para garantizar estabilidad de señal y potencia | |
Todos | Tierra | Incluida en el mismo cable | - | Siempre se debe conectar por seguridad |
¿Se puede usar cable de 1.5 mm² como alimentación principal?
Aunque muchos aires acondicionados tienen un consumo moderado (entre 6 y 10 amperios), utilizar cable de 1.5 mm² puede ser riesgoso si la distancia entre el tablero y el equipo es considerable.
El estándar recomendado es 2.5 mm², ya que permite una mejor conducción y reduce el riesgo de caída de tensión o sobrecalentamiento del cable.
Recomendaciones adicionales:
- Si el recorrido del cable es superior a 20 metros, se recomienda usar una sección mayor (por ejemplo, 4 mm²).
- Siempre se deben instalar protecciones adecuadas: disyuntor y térmica.
- Consultar el manual del fabricante para respetar las especificaciones eléctricas, especialmente en equipos inverter.
- En modelos con interconexión entre unidades, utilizar el cableado según el esquema eléctrico proporcionado por el fabricante.
Conclusión
Elegir el cable adecuado para un aire acondicionado split es una parte fundamental de la instalación eléctrica. Una mala elección puede generar problemas de funcionamiento, afectar la eficiencia energética o incluso invalidar la garantía del equipo.
Asegúrate de utilizar materiales de calidad, respetar las secciones recomendadas y contar con la asistencia de técnicos profesionales.
¿Necesitas una instalación segura y profesional?
En Genz Clima realizamos instalaciones de aires acondicionados con materiales certificados, mano de obra calificada y cumplimiento de normas de seguridad eléctrica.
- WhatsApp: 11-2390-2239
- Correo electrónico: info@genzclima.com
Preguntas Frecuentes sobre el cableado en aires acondicionados split
¿Qué pasa si uso un cable de menor sección que la recomendada?
Usar un cable más delgado puede provocar sobrecalentamiento, caídas de tensión y afectar el rendimiento del aire acondicionado. Incluso podría dañar el equipo o provocar un corte eléctrico.
¿Puedo usar cable de 1.5 mm² si la distancia es corta?
En recorridos muy cortos (menos de 5 metros) y si el consumo del equipo es bajo, algunos técnicos lo permiten, pero lo ideal es mantener el estándar de 2.5 mm² para mayor seguridad.
¿Qué tipo de cable se usa entre la unidad interior y la exterior?
En equipos inverter, se suele utilizar cable tipo taller 4×1.5 mm² o 4×2.5 mm², ya que se necesita conectar señal + alimentación. Siempre se debe seguir el esquema del fabricante.
¿Qué protecciones eléctricas debo instalar junto al aire acondicionado?
Se recomienda instalar una térmica (breaker) de entre 16 A y 20 A, y un disyuntor diferencial para proteger contra descargas y fugas de corriente.
¿Cuántos amperios consume un aire acondicionado de 3000 frigorías?
Generalmente consume entre 6 y 10 amperios, dependiendo de si es inverter o convencional, y del modo de funcionamiento (frío o calor).
¿Debo contratar a un técnico certificado para la instalación?
Sí. Una instalación mal hecha puede anular la garantía, aumentar el riesgo eléctrico y generar fallas de funcionamiento.
Siempre se recomienda trabajar con técnicos matriculados.
Entradas Relacionadas