¿Tu termo eléctrico dejó de funcionar correctamente? Las fallas en estos equipos son más frecuentes de lo que parece, pero la buena noticia es que muchas pueden resolverse con una simple revisión o con mantenimiento básico.
En esta guía te explicamos cuáles son las averías más comunes, cómo identificarlas y qué podés hacer para solucionarlas de forma segura.
Fallas frecuentes en termos eléctricos
1. Goteo de agua
Posibles causas:
- Conexiones flojas
- Válvula de seguridad en mal estado
- Juntas deterioradas
Solución sugerida: Revisar todas las conexiones del equipo. Si el goteo proviene de la válvula, es posible que deba reemplazarse. En otros casos, puede tratarse de una junta desgastada que necesita ser cambiada.
2. El agua no calienta
Posibles causas:
- Resistencia eléctrica quemada
- Fallos en el termostato
- Acumulación de sedimentos o cal en el interior del tanque
Solución sugerida: Verificar si la resistencia funciona correctamente. Si está dañada, debe ser sustituida. También conviene revisar el termostato y limpiar el interior del termo si hay presencia de sarro.
3. Temperatura inestable
Posibles causas:
- Termostato descalibrado
- Sensor de temperatura con fallos
- Acumulación de aire o sedimentos
Solución sugerida: Realizar un ajuste del termostato o reemplazarlo si no regula correctamente. En algunos casos, puede ser necesario purgar el equipo o limpiar su interior.
Tabla resumen de averías y soluciones
| Avería | Síntoma | Solución recomendada |
|---|---|---|
| Goteo de agua | Humedad o agua en el suelo | Revisar conexiones y válvula |
| No calienta | Agua fría o tibia | Verificar resistencia o termostato |
| Temperatura irregular | Cambios bruscos en la temperatura del agua | Ajustar o reemplazar termostato |
Recomendaciones de mantenimiento preventivo
- Realizar una revisión técnica una vez al año.
- Limpiar el interior del tanque cada dos años para eliminar sedimentos y cal acumulada.
- Mantener el termostato a una temperatura adecuada (se sugiere no superar los 60 °C).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué gotea mi termo eléctrico?
Por lo general, se debe a una válvula defectuosa, una conexión floja o exceso de presión en el sistema.
¿Qué hago si el agua no calienta?
Revisa la resistencia eléctrica y el termostato. Si alguno de estos componentes no funciona, el equipo no podrá calentar el agua.
¿Es normal que el termo haga ruido?
Un leve sonido al calentar es normal. Si los ruidos son fuertes o constantes, podría tratarse de acumulación de sedimentos.
¿Cuándo conviene reemplazar el termo?
Cuando presenta fallas recurrentes, tiene muchos años de uso o si los componentes principales están muy deteriorados.
Conclusión
Los termos eléctricos pueden presentar fallas con el paso del tiempo, pero la mayoría tienen solución.
Un mantenimiento preventivo y revisiones periódicas ayudan a mantener el equipo en buen estado, garantizando un suministro de agua caliente constante y seguro.
Entradas Relacionadas


