Aunque muchas personas asocian el aire acondicionado únicamente con el frío, muchos equipos modernos también pueden calentar el ambiente durante el invierno. Esta función se llama “modo calor” o “modo calefacción”, y es una opción eficiente y práctica para mantener una temperatura confortable todo el año.
En este artículo te explicamos cómo funciona el aire acondicionado en modo calor, qué tecnología utiliza, cuándo conviene usarlo y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es el modo calor en un aire acondicionado?
El modo calor es una función disponible en los aires acondicionados tipo split con tecnología frío/calor.
Permite que el equipo invierta el ciclo del refrigerante, de manera que, en lugar de extraer calor del interior y expulsarlo afuera (como en verano), lo que hace es tomar el calor del aire exterior y llevarlo al interior del ambiente.
Este proceso es posible gracias a una válvula especial llamada válvula inversora o válvula de inversión.
En días templados o con mucha humedad, el modo seco del aire acondicionado puede ser una buena alternativa al modo calor, ya que ayuda a reducir la humedad sin necesidad de calentar tanto el ambiente.
¿Qué es el capacitor del aire acondicionado y cómo saber si está fallando?
¿Cómo funciona técnicamente?
El funcionamiento en modo calor se basa en un principio de la bomba de calor reversible, que utiliza el mismo circuito de refrigeración pero en sentido inverso. A continuación, te mostramos un resumen del proceso:
Modo Frío (verano) | Modo Calor (invierno) |
---|---|
El evaporador está en el interior | El evaporador está en el exterior |
Extrae el calor del aire interior y lo expulsa | Toma el calor del aire exterior y lo transfiere dentro |
El condensador está en el exterior | El condensador está en el interior |
El ambiente se enfría | El ambiente se calienta |
Para noches frescas lo más recomendable es usar el aire acondicionado en modo fan.
Ventajas del modo calefacción
- Ahorro energético: Consume menos que estufas eléctricas convencionales.
- Calor más parejo: Distribuye el calor de forma uniforme en el ambiente.
- Comodidad: Se programa fácilmente desde el control remoto.
- Ideal para climas templados: Funciona muy bien en zonas donde los inviernos no son extremadamente fríos.
Cuándo conviene usar el aire acondicionado en modo calor
El aire acondicionado en modo calor es ideal cuando:
- La temperatura exterior no baja de los 5 °C.
- Querés calentar un ambiente rápidamente sin usar gas.
- Tenés un equipo inverter, que mantiene mejor la temperatura constante.
- Buscás una solución limpia, sin emisión de gases ni combustión.
Recomendaciones para usar el modo calor
- Limpiá los filtros regularmente para asegurar un buen rendimiento.
- No lo apagues y prendas constantemente, especialmente si es inverter.
- Usá una temperatura moderada (20 a 22 °C) para evitar consumo excesivo.
- Cerrá puertas y ventanas para conservar el calor en el ambiente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Todos los aires acondicionados tienen modo calor?
No. Solo los modelos frío/calor incluyen esta función. Los equipos solo frío no pueden calentar.
¿El modo calor consume mucho?
Consume menos energía que muchas estufas eléctricas. Los modelos inverter son aún más eficientes.
¿Funciona bien si hace mucho frío afuera?
Funciona, pero su rendimiento baja si la temperatura exterior es muy baja (menos de 0 °C). En climas extremos se recomienda otro sistema complementario.
¿Es mejor que una estufa a gas?
Depende del uso y la zona. Es más limpio y cómodo, pero el costo por hora puede ser mayor si el gas es económico.
¿Puede funcionar toda la noche?
Sí, incluso muchos equipos tienen temporizador o modo sleep para un funcionamiento más eficiente y silencioso durante la noche.
Entradas Relacionadas