Cómo eliminar la humedad que brota del suelo

Cómo Eliminar la Humedad que Brota del Suelo

Valora el post

La humedad que brota del suelo, también conocida como humedad ascendente o humedad por capilaridad, es un problema común en casas y edificios, especialmente en aquellos con cimientos antiguos o sin una barrera impermeable adecuada.

Este tipo de humedad puede causar daños estructurales, moho, malos olores y problemas de salud.

En este artículo, te ofrecemos una guía detallada para identificar, prevenir y eliminar la humedad ascendente, con soluciones prácticas, tablas comparativas y respuestas a preguntas frecuentes para que tomes el control de tu hogar.

¿Qué es la Humedad Ascendente y Por Qué Ocurre?

La humedad ascendente ocurre cuando el agua del suelo sube a través de los materiales porosos de las paredes y pisos, como ladrillos, concreto o mortero, por acción capilar.

Este fenómeno es como si el agua fuera “absorbida” por pequeños tubos invisibles en los materiales de construcción. Los principales factores que contribuyen son:

  • Ausencia o deterioro del curso de impermeabilización (DPC): Muchas casas antiguas carecen de una barrera impermeable en los cimientos, o esta se ha dañado con el tiempo.
  • Niveles altos de agua subterránea: Lluvias intensas o una napa freática alta pueden saturar el suelo.
  • Drenaje deficiente: Si el terreno alrededor de la casa no desvía el agua, esta se acumula cerca de los cimientos.
  • Materiales porosos: Ladrillos, piedra y concreto absorben agua fácilmente si no están protegidos.

Signos visibles de humedad ascendente:

  • Manchas de humedad en la base de las paredes (hasta 1-1.5 metros de altura).
  • Marcas de marea o eflorescencias (depósitos blancos de sal).
  • Pintura descascarada o yeso desmoronado.
  • Olores a humedad o moho.
  • Daños en zócalos de madera o pisos.

Pasos para Eliminar la Humedad Ascendente

1. Diagnóstico: Identifica la Fuente

Antes de actuar, confirma que el problema es humedad ascendente y no otro tipo de humedad (como filtraciones o condensación).

Contrata a un profesional para realizar una inspección de humedad con un medidor de humedad o solicita un análisis con cámaras térmicas para detectar el origen exacto.

Los signos de eflorescencia y marcas de marea son indicadores clave de humedad ascendente.

2. Mejora el Drenaje Exterior

El agua debe alejarse de los cimientos. Implementa estas soluciones:

  • Ajusta la pendiente del terreno: El suelo debe inclinarse al menos 5-10 cm por metro, alejándose de la casa.
  • Instala canaletas y bajantes: Asegúrate de que estén limpios y dirijan el agua lejos de los cimientos. Una lluvia de 2 pulgadas puede generar 200 galones de agua en una hora desde un tejado.
  • Usa un drenaje perimetral: Instala tuberías perforadas rodeadas de grava junto a los cimientos para canalizar el agua.

3. Instala o Repara una Barrera Impermeable (DPC)

La solución más efectiva para la humedad ascendente es instalar o reparar una barrera de impermeabilización (DPC). Las opciones incluyen:

  • Inyección de crema DPC: Se perforan agujeros en la base de la pared y se inyecta una crema impermeable (como PermaSEAL). Es económica y efectiva.
  • Corte mecánico: Se corta la pared para insertar una membrana física (p. ej., pizarra o plástico). Es invasivo y costoso, pero duradero.
  • Sistemas electrofísicos: Dispositivos como el HS-221 o RENODRY repelen el agua hacia el subsuelo usando energía ambiental. Son no invasivos y ecológicos.

4. Impermeabiliza los Cimientos

Aplica un revestimiento impermeable en las paredes de los cimientos por debajo del nivel del suelo. Usa productos bituminosos o membranas líquidas. Además, instala una plancha de drenaje para aliviar la presión hidrostática.

5. Cubre el Suelo en Sótanos o Espacios de Arrastre

Coloca una barrera de vapor (polietileno de 6-10 mil de grosor) sobre el suelo en sótanos o espacios de arrastre para evitar que la humedad se evapore hacia el interior. Asegúrate de que el área esté bien ventilada.

6. Repara el Interior

  • Retira el yeso dañado: Corta el yeso hasta 1 metro de altura o más si hay sales. Usa un render resistente a sales para reemplazarlo.
  • Trata las eflorescencias: Limpia las sales con un cepillo y aplica un sellador para evitar que absorban más humedad.
  • Controla la humedad interior: Usa deshumidificadores y ventiladores de extracción en baños y cocinas. Mantén la humedad relativa entre 30-50%.

7. Monitorea y Mantén

Realiza inspecciones regulares con un higrómetro para controlar la humedad interior. Revisa canaletas, bajantes y drenajes al menos dos veces al año.

Tabla Comparativa: Métodos para Eliminar la Humedad Ascendente

MétodoCosto Estimado (USD)DuraciónInvasividadEficaciaMantenimientoRecomendado para
Inyección de Crema DPC$500-$300020-25 añosBajaAltaBajoCasas modernas y antiguas
Corte Mecánico$5000-$15000PermanenteAltaMuy AltaNingunoEdificios históricos
Sistema Electromagnético$2000-$500015-20 añosNingunaMedia-AltaBajoCasas con acceso limitado
Impermeabilización Exterior$3000-$1000010-20 añosAltaAltaMedioSótanos con filtraciones
Barrera de Vapor en Suelo$200-$10005-10 añosBajaMediaMedioEspacios de arrastre

Nota: Los costos estimados están en dólares estadounidenses (USD) y son promedios basados en el mercado de EE. UU. Los precios varían según la región, el país y el tamaño del área afectada.

Consulta tiendas locales o plataformas en línea (como Amazon, Mercado Libre o sitios de proveedores de construcción) para obtener precios específicos en tu moneda y ubicación.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar solo un deshumidificador para eliminar la humedad ascendente?

No. Un deshumidificador reduce la humedad en el aire, pero no detiene la humedad que sube desde el suelo. Necesitas atacar la fuente con un DPC o drenaje adecuado. Los deshumidificadores son complementarios para controlar la humedad interior.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en secarse una pared afectada por humedad ascendente?

Depende de la gravedad, el grosor de la pared y la ventilación. Con un sistema como RENODRY, puedes ver mejoras en 3-6 meses, con un secado completo en 12-18 meses.

3. ¿Es la humedad ascendente más común en casas antiguas?

Sí, especialmente en casas construidas antes de 1920, que a menudo carecen de DPC o tienen barreras deterioradas. Sin embargo, casas modernas con DPC puenteado (p. ej., por escombros) también pueden verse afectadas.

4. ¿Puedo solucionar la humedad ascendente yo mismo?

Algunas soluciones, como instalar una barrera de vapor o mejorar el drenaje, son aptas para aficionados. Sin embargo, la inyección de DPC o el corte mecánico requieren herramientas y conocimientos especializados. Contrata a un profesional para un diagnóstico preciso.

5. ¿La humedad ascendente afecta la salud?

Sí. Puede causar moho, que desencadena alergias, asma y problemas respiratorios. También aumenta la humedad relativa, creando un ambiente ideal para ácaros y bacterias.

6. ¿Qué hago si mi casa tiene un DPC pero sigue teniendo humedad?

Es probable que el DPC esté puenteado por escombros, niveles de suelo elevados o pisos internos que lo cubren. Un inspector puede identificar el problema y recomendar una nueva barrera o drenaje.

Consejos Adicionales para Prevenir la Humedad Ascendente

  • Revisa regularmente el exterior: Asegúrate de que el suelo no esté por encima del nivel del DPC y que no haya escombros contra las paredes.
  • Ventila adecuadamente: Usa extractores en cocinas y baños, y abre ventanas brevemente en invierno para reducir la condensación.
  • Evita alfombras en sótanos: Las alfombras sobre concreto absorben humedad y fomentan moho. Usa tapetes lavables.
  • Considera una inspección profesional: Un agrimensor acreditado puede detectar problemas ocultos con herramientas como medidores de humedad o cámaras térmicas.

Conclusión: Toma el Control de la Humedad en tu Hogar

La humedad ascendente no es solo un problema estético; puede comprometer la estructura de tu casa y la salud de tu familia.

Con un diagnóstico adecuado, soluciones como la inyección de DPC, el drenaje mejorado y la impermeabilización pueden eliminarla de forma permanente.

Actúa rápido para evitar daños mayores, y no dudes en consultar a un profesional si el problema persiste. Con esta guía, tienes todas las herramientas para proteger tu hogar y mantenerlo seco y saludable.

¿Listo para empezar? Comparte tus experiencias o preguntas en los comentarios, y si necesitas un profesional, busca un agrimensor acreditado en tu área. ¡Tu hogar te lo agradecerá!

Fuentes

Esta guía se basa en información de expertos en preservación de edificios, ingeniería y control de humedad, incluyendo recursos de la National Park Service, el Departamento de Energía de EE. UU., y empresas especializadas como RENODRY y Permagard.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio