92 charactersSeguro de Accidentes para Técnicos y Trabajadores Autónomos en Argentina

Seguro de Accidentes para Técnicos y Trabajadores Autónomos en Argentina (2025)

Valora el post

Si sos electricista, plomero, albañil, gasista, refrigerista, carpintero o techista y trabajás por tu cuenta en Argentina, un seguro de accidentes personales es tu respaldo ante caídas, descargas eléctricas o lesiones.

En 2025, con alta demanda de técnicos en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, protegerte es clave para seguir laburando sin preocupaciones.

Acá te contamos los mejores seguros, cuánto cuestan y cómo elegir el ideal para tu oficio.

¿Por Qué Necesitás un Seguro de Accidentes como Autónomo?

Los oficios técnicos tienen riesgos reales: según la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, los accidentes laborales en construcción y servicios técnicos subieron un 15% en 2024.

Si sos monotributista, no tenés ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), y un accidente puede dejarte sin ingresos. Un seguro de accidentes cubre:

  • Muerte accidental: Indemnización para tu familia.
  • Invalidez: Total o parcial, temporal o permanente.
  • Gastos médicos: Atención, internación y medicamentos.
  • In itinere: Accidentes en el trayecto al trabajo.
  • Indemnización diaria: Compensación por días sin trabajar.

¿Por Qué Necesitás un Seguro de Accidentes como Autónomo?

ART vs. Seguro de Accidentes Personales

AspectoARTSeguro de Accidentes Personales
ObligatoriedadObligatorio para empleados (Ley 24.557)Opcional, ideal para autónomos
CoberturaAccidentes laborales, enfermedades profesionalesMuerte, invalidez, gastos médicos, in itinere
CostoPaga el empleador$2,500-$10,000 ARS/mes
AccesoSolo relación de dependenciaMonotributistas, autónomos

Comparativa de Seguros para Técnicos (Argentina 2025)

AseguradoraCoberturaPrecio Mensual (ARS)Incluye In ItinereIdeal Para
Sancor SegurosMuerte, invalidez, gastos médicos, indemnización diaria$6,000-$9,000Electricistas, gasistas
La CajaMuerte, invalidez, asistencia 24 hs$4,500-$7,500Albañiles, refrigeristas
Provincia SegurosMuerte, invalidez, gastos médicos$5,000-$8,000OpcionalTechistas, carpinteros
Federación PatronalMuerte, invalidez, asistencia legal$7,000-$10,000Plomeros, trabajos en altura

Oficios que Más Necesitan Protección

Estos rubros enfrentan riesgos altos, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo:

  • Instalaciones eléctricas: Descargas, caídas en altura.
  • Gas y plomería: Explosiones, intoxicaciones.
  • Techistas/zingueros: Caídas desde tejados.
  • Refrigeración: Quemaduras, lesiones por herramientas.
  • Albañilería: Caídas, golpes por materiales.
  • Carpintería: Cortes, lesiones con sierras.

¿Dónde Contratar un Seguro?

Podés contratar directamente con aseguradoras o a través de gremios:

  • Aseguradoras: Sancor Seguros, La Caja, Provincia Seguros, Federación Patronal. Muchas ofrecen contratación online.
  • Gremios: UOCRA (construcción), UEGP (gasistas), o sindicatos locales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza.
  • Cooperativas: Algunas ofrecen descuentos para monotributistas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es obligatorio un seguro de accidentes para monotributistas?

No, pero es muy recomendable. Algunas obras o empresas lo exigen para trabajar.

¿Qué cubre un seguro de accidentes personales?

Muerte, invalidez, gastos médicos, in itinere y, en algunos casos, indemnización diaria por inactividad.

¿Cubre trabajos en altura o con electricidad?

Sí, pero verificá que la póliza incluya riesgos específicos de tu oficio.

¿Cuánto cuesta un seguro para técnicos?

Entre $2,500 y $10,000 ARS mensuales, según coberturas y aseguradora.

¿Puedo deducirlo en Monotributo o Ganancias?

Sí, en muchos casos podés deducirlo como gasto profesional. Consultá con tu contador.

¿Qué pasa si no estoy asegurado y tengo un accidente?

Los costos médicos y la pérdida de ingresos corren por tu cuenta, lo que puede ser devastador.

Consejos Antes de Contratar

  • Chequeá que el seguro cubra tu actividad (ej. electricidad, techos).
  • Confirmá que esté homologado por la Superintendencia de Seguros.
  • Optá por aseguradoras con prestadores médicos en tu provincia.
  • Buscá descuentos por pago anual o débito automático (hasta 15% en La Caja).
  • Leé las exclusiones (ej. uso de motos, trabajos no declarados).

¡Protegé Tu Trabajo y Tu Futuro!

Un seguro de accidentes personales te da tranquilidad para enfocarte en tu oficio, ya seas electricista, plomero o albañil.

No dejés que un imprevisto frene tu carrera. Cotizá hoy y trabajá con respaldo. Si querés más info sobre oficios, revisá nuestra guía para técnicos o aprendé sobre instalaciones seguras.

Cotizá Tu Seguro Ahora

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio