¿El Disyuntor Va Antes o Después de la Térmica?

¿El Disyuntor Va Antes o Después de la Térmica? Explicación Clara y Segura

5/5 - (1 voto)

Al realizar una instalación eléctrica segura en el hogar, una de las dudas más comunes es: ¿el disyuntor diferencial debe ir antes o después de la térmica?

Esta pregunta es fundamental, ya que el orden de conexión influye directamente en la protección de las personas y del sistema eléctrico.

¿Qué es el disyuntor diferencial?

El disyuntor diferencial, también conocido como interruptor diferencial, es un dispositivo diseñado para proteger a las personas ante contactos eléctricos indirectos.

Detecta fugas de corriente hacia tierra y corta el suministro inmediatamente si supera un umbral (generalmente 30 mA).

¿Qué es la llave térmica?

La térmica, o interruptor termomagnético, protege la instalación ante sobrecargas y cortocircuitos. Actúa según la intensidad de corriente, evitando que los conductores se sobrecalienten.

Diferencias entre disyuntor y térmica

¿Cuál va primero: disyuntor o térmica?

Según normas y buenas prácticas, el disyuntor diferencial debe colocarse después de la térmica.

Orden correcto:

  1. Medidor de energía
  2. Interruptor termomagnético (térmica general)
  3. Disyuntor diferencial
  4. Térmicas secundarias (por circuito)

¿Por qué el disyuntor va después?

Colocar la térmica antes del disyuntor asegura que ante una sobrecarga o cortocircuito, la térmica corte el suministro sin dañar el diferencial. Además:

  • El disyuntor solo actúa ante fugas, no ante cortocircuitos
  • Se evita que el diferencial opere innecesariamente
  • Se prolonga la vida útil del sistema

Tabla comparativa: Disyuntor vs. Térmica

DispositivoProtege contraActúa cuando…
Disyuntor diferencialFugas de corriente (contacto indirecto)Hay corriente hacia tierra
Llave térmicaSobrecargas y cortocircuitosLa corriente supera lo permitido

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué pasa si coloco el disyuntor antes de la térmica?

Puede activarse en caso de cortocircuitos para lo que no está diseñado. Esto genera falsos disparos y reduce su vida útil.

¿El orden afecta la seguridad de la instalación?

Sí. El orden correcto garantiza que cada componente actúe solo ante la situación que le corresponde. Mejora la protección y evita fallos.

¿Puedo usar varias térmicas después del mismo disyuntor?

Sí. Es habitual que después del disyuntor se instalen varias térmicas, una por cada circuito (luces, tomacorrientes, aire acondicionado, etc.).

¿Cuántos disyuntores puedo tener en una casa?

Depende de la cantidad de circuitos y la normativa local. En general, se utiliza al menos uno por grupo de térmicas o por planta del hogar.

Conclusión

El orden correcto en una instalación eléctrica residencial es colocar primero la térmica general y luego el disyuntor diferencial.

Esto garantiza una protección adecuada tanto para las personas como para los equipos, cumpliendo con las normativas eléctricas más comunes.

Ante cualquier duda, siempre es recomendable consultar con un electricista matriculado.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio