¿Cómo Saber si mi Aire Acondicionado tiene una Fuga de Gas?

¿Cómo Saber si mi Aire Acondicionado tiene una Fuga de Gas?

Valora el post

¿Notás que tu aire acondicionado ya no enfría como antes o detectás olores extraños cuando lo encendés? Estos pueden ser síntomas de una fuga de gas refrigerante.

En este artículo te explicamos cómo identificar una fuga de gas en tu aire acondicionado, por qué ocurre, qué riesgos implica y cuándo llamar a un técnico matriculado.

¿Qué es una fuga de gas en el aire acondicionado?

Una fuga de gas refrigerante ocurre cuando se produce una pérdida en el circuito cerrado del equipo.

Este gas es el encargado de absorber y liberar el calor, por lo tanto, si hay pérdida, el rendimiento del equipo disminuye notablemente.

¿Qué tipo de consensador necesita mi aire acondicionado?

Señales de que tu aire acondicionado podría tener una fuga

  • El equipo enfría menos o no enfría nada.
  • Aparecen manchas de humedad o escarcha en las cañerías.
  • Se escuchan burbujeos o silbidos al encenderlo.
  • Se eleva el consumo eléctrico sin explicación aparente.
  • Emite olores extraños (como a humedad o químicos).

Causas más comunes de fugas de gas

Estas son algunas de las causas más habituales:

  • Corrosión en las cañerías de cobre: el ácido fórmico generado por contaminantes puede perforarlas con el tiempo.
  • Vibraciones excesivas: pueden aflojar conexiones o generar microfisuras en soldaduras.
  • Desgaste natural: las juntas de goma y válvulas se deterioran con los años.
  • Golpes o malas instalaciones: un golpe durante la instalación puede provocar daños invisibles que derivan en fugas.

¿Cómo se detecta una fuga de gas?

Los técnicos especializados cuentan con herramientas precisas para encontrar fugas, como:

  • Detección con agua jabonosa: método casero para ver burbujas en zonas sospechosas.
  • Detectores electrónicos: identifican gases en el aire incluso en cantidades mínimas.
  • Tinte fluorescente con lámpara UV: el gas se mezcla con un tinte visible bajo luz ultravioleta.
  • Prueba de presurización con nitrógeno: se somete el circuito a presión para detectar pérdidas.

Una de las formas más eficaces y seguras que usan los técnicos para detectar fugas pequeñas es la prueba de presurización con nitrógeno seco, que permite encontrar incluso pérdidas mínimas sin dañar el sistema.

Tabla comparativa de métodos para detectar fugas de gas

MétodoPrecisiónEquipamiento necesarioUso recomendado
Agua jabonosaBajaBotella con agua y jabónFugas visibles o externas
Detector electrónicoAltaDetector digital de gas refrigeranteFugas pequeñas o en interiores
Tinte fluorescente y lámpara UVMedia-AltaKit de tinte y lámpara UVFugas múltiples o persistentes
Prueba con nitrógenoMuy altaManifold, cilindro de nitrógeno y manómetroFugas internas o muy pequeñas

¿Se puede usar un sellador para tapar la fuga?

Existen productos selladores que prometen solucionar fugas pequeñas, pero su uso debe hacerse con mucho cuidado. Algunos riesgos son:

  • Obstrucción del sistema: al endurecerse, pueden bloquear capilares o válvulas internas.
  • Daño al compresor: un sellador mal aplicado puede terminar generando más problemas que soluciones.

En la mayoría de los casos, la mejor solución es reparar la fuga con soldadura o cambio de la pieza dañada y luego hacer la carga de gas correcta.

¿Qué riesgos tiene una fuga de gas refrigerante?

  • Disminución del rendimiento: el equipo trabaja forzado, genera menos frío y consume más energía.
  • Daños al compresor: puede forzarse hasta quemarse por falta de presión.
  • Impacto ambiental: los gases refrigerantes afectan la capa de ozono o contribuyen al calentamiento global.
  • Multas o sanciones: en algunos casos, manipular gases sin certificación viola normativas ambientales.

¿Qué hacer si tenés una fuga de gas?

Ante la sospecha de una fuga, lo mejor es contactar a un técnico matriculado que pueda revisar el sistema, hacer la detección y reparación correspondiente.

Recordá que no es legal ni seguro manipular refrigerantes sin capacitación.

¿Cada cuánto se le carga gas al aire acondicionado?

Un sistema en buen estado no debería necesitar recarga de gas cada año. Si necesitás hacerlo con frecuencia, es probable que haya una fuga que debe solucionarse antes de seguir utilizando el equipo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta reparar una fuga?

El precio depende del tipo de fuga, el acceso al área dañada y si requiere soldadura, recambio de piezas o solo recarga. En promedio, en Argentina puede costar entre $20.000 y $50.000 ARS.

¿Puedo usar el aire si tiene poca carga de gas?

No se recomienda. El compresor puede trabajar forzado, sobrecalentarse y romperse. Es mejor apagarlo y consultar a un profesional.

¿Qué pasa si no reparo la fuga?

El equipo perderá eficiencia, aumentará el consumo eléctrico y puede dañarse de forma irreversible. Además, contribuye al deterioro ambiental.

¿Necesitás reparar una fuga de gas en tu aire acondicionado?

En Genz Clima ofrecemos servicio de detección, reparación y carga de gas para equipos split. Atendemos en Capital Federal y Zona Norte con garantía de funcionamiento.

📞 Contactanos ahora por WhatsApp al 11-2390-2239 y te asesoramos sin cargo.

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio